miércoles, 14 de octubre de 2009

LA SEMANA CULTURAL

LA SEMANA CULTURAL NO PARECIO MUY BUENA QUE DIGAMOS POR LA FALTA DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES Y LA MALA PROGARMACION A LA QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADOS.

PERO PARA DEJAR LOS ASPECTOS NEGATIVOS A UN LADO Y ENTRAR EN LO POSITIVO PUEDO DECIR QUE ME PARECIO CHEVERE LA INTEGRACION DE LOS CURSOS QUE HUBO EL DIA DE LA PRESENTACION DE REGIONES CON SUS RESPECTIVAS COMIDAS Y TAMBIEN EL DIA DE LAS EXPOSICIONES YA QUE NOS DIVERTIMOS MUCHO CON LOS PROFESORES LOS CUALES PEDIAN EXPLICACION.

DEBEMOS DE MEJORAR LOS ASPECTOS NEGATIVOS DE LA SEMANA CULTURAL PARA QUE ESTA SEA UN EXITO Y QUE NO QUE PA UN ESTUDIANTE DEL LIVIO Y TAMBIEN QUE DE QUE HABLAR EN RIOHACHA

lunes, 7 de septiembre de 2009



El tabaquismo juvenil un problema de los jovenes de hoy



Encuesta mundial: dos de cada diez adolescentes consumen tabaco



viernes, 16 de junio de 2006
Los datos de 2005 de la Encuesta Global de Tabaquismo Juvenil, realizada en 130 países, muestran que dos de cada 10 estudiantes de entre 13 y 15 años consumen tabaco. Este hábito tóxico es especialmente alto en América y Europa y menor en el Sudeste asiático y el Pacífico Occidental. Esta iniciativa intenta conocer las características principales del consumo juvenil en el mundo para enfocar las tareas de control y prevención. En marcha desde 1999, la encuesta cuenta con la participación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) y la Asociación Canadiense de Salud Pública.Se entrevistó a más de 700.000 estudiantes procedentes de 9.900 escuelas de todo el mundo. Los participantes explicaron sus patrones de consumo, las formas de tabaco que utilizaban y si sus seres más cercanos eran adictos al tabaco. Si no eran fumadores, tuvieron que señalar si creían que iban a empezar a serlo en poco tiempo.Los investigadores agruparon en seis regiones geográficas los resultados obtenidos en los 130 países: África, América, Europa, Mediterráneo Oriental, Europa, Sudeste Asiático y Pacífico Occidental.En cuanto al uso de cualquier forma de tabaco, dos de cada diez estudiantes afirmó haber probado esta droga. El consumo es más alto en América y en las regiones europeas (22,2% y 19,8%, respectivamente) y más bajo en el Sudeste Asiático y Pacífico Occidental (12,9% y 11,4%).Cigarrillos y otros productosEl consumo de cigarrillos, que tiene una incidencia general de uno de cada 10 estudiantes, se ha visto agudizado en América y Europa (17,9% y 17,5%). Todo lo contrario ocurre en el Sudeste Asiático, Mediterráneo Oriental y Pacífico Oeste, donde el uso ronda entre el 6% y el 4%.En este sentido, las adolescentes americanas presentaron en 2005 un uso de pitillos mucho más alto que el de cualquier otra forma de tabaco. Y en Europa tanto las chicas como los chicos optan mayoritariamente por los cigarrillos.En relación con las otras formas de consumir tabaco (masticable, en polvo, para pipa de agua...), el estudio señala que uno de cada 10 estudiantes opta por ellas. Estos productos, distintos de los cigarrillos, varían mucho dependiendo del país y tienen un mayor mercado en el sudeste asiático y las regiones del este mediterráneo (un uso del 13,3% y 12,9%, respectivamente) y menor en Pacífico Occidental y Europa (6,4% y 8,1%).Cada vez masEl escalofriante número de muertes por tabaco que ha previsto la OMS para el año 2020 -10 millones de víctimas- podría quedarse corto. Los autores de una nueva encuesta, realizada en 130 países, consideran que esta cifra se puede ver agudizada debido, entre otras circunstancias, a las altas tasas de consumo registradas entre las jóvenes de todo el mundo.


lunes, 31 de agosto de 2009

Como decirle NO al sexo

  1. Haz una firme decision antes de tiempo...antes de vacilar en un momento lleno de presion. Decide por adelantado que no tendars sexo hasta que estes casado. De otra manera, podrias quedar atrapado en el momento.
  2. Evita el aburrimiento. Asegurate de planear que vas a hacer cuando estes en una cita para que no tengas que preguntarte alli "¿que deberia hacer ahora?"
  3. Sal en grupo. Cuando estas rodeado de otra gente te sientes menos atraido a hacer cosas que despues te pesaran.
  4. Coloca el amor real primero. Cuando alguien comienza una oracion diciendo: " si me amas..." entonces terminala diciendo: "me respetaras y no me pediras que haga algo que esta mal para mi"
  5. Busca respaldo. Es facil tomar grandes decisiones cuanod alguien esta aali para respaldar tus convicciones. El mejor respaldo que puedes tener es Dios, y El siempre te dara la fuerza y la sabiduria para decir "¡NO!"

martes, 25 de agosto de 2009

UNA EXPERIENCIA RELIGIOSA INOLVIDABLE

CONVIVENCIA 2009


Porque es un nueva metodología de enseñanza de los facilitadores aunque no estuvo muy animada se que la reflexión que tengo en el corazón no se me borrara nunca de el porque yo soy un persona buena y se que con los valores aprendidos me podre corregir en cualquier cosa en la que estuviese fallando en mi curso se que mis compañeros muchos no le prestaron atención a esto otros ni importancia porque no vinieron si supieran ellos que con esto sabremos quien es el que necesita apoyo, el brazo de un amigo para llorar un rato y que persona esta sufriendo que necesita la amistad de todos nosotros.

Jóvenes nosotros unidos seriamos mejor que todos los cursos porque juntos enfrentaríamos los retos por venir y nos ayudaríamos entre si hay alguna aspereza entre algunos que se resuelva de la mejor manera sin herir a nadie y pa lante compañeros.
Porque el futuro espera por ti.

ATT
Diego Armando González Mindiola

Miss universo 2009

Toda una farsa porque me parece que chaves si ha sabido hacer muy bien su negocio con el dueño del concurso y arrebatado coronas a personas que en verdad se lo merecen ya que la belleza se mide de acuerdo a la actitud que tienen las reinas y su glamur y porte mas no a la cantidad de dinero que le ofrezcan al dueño del concurso o a los pozos petroleros que tenga un país entonces luchemos todos contra el robo de coronas y acabemos con el socialismo universal de la belleza.

sábado, 15 de agosto de 2009